
Cultura y Educación
Alemania es un país a favor de la migración de profesionales cualificados. En 2012 modificaron varias leyes para facilitar la incorporación de extranjeros especializados. Crearon un visado de seis meses de duración para facilitar la búsqueda de empleo. Además se mejoró el reconocimiento de títulos académicos extranjeros.
Además de facilitar la entrada al país a estos profesionales. Alemania resulta muy atractiva como lugar de trabajo debido a su gran oferta cultural y su gran calidad de vida. Tiene muchas ciudades que se encuentran entre los mejores destinos europeos para residir y trabajar.
Educación
Alemania cuenta con el programa de formación profesional dual. Opción elegida por más del 60% de los jóvenes alemanes para formarse. Existen más de 300 carreras de formación
profesional para elegir. Este programa destaca principalmente por hacer mucho híncapie en la parte práctica de la formación. Los estudiantes suelen estar 3 o 4 días a la semana
desarrollando la parte práctica de los estudios en algún centro de trabajo y sólo 1 o 2 días a la semana se centran en la parte teoríca.
Este sistema esta financiado en parte por las empresas privadas, que pagan un salario a los estudiantes en prácticas. Gracias a este sistema, el paro juvenil en Alemania es muy bajo, no superando el 3% en los últimos años.
Uso Internet
La penetración de Internet en Alemania alcanza el 96%, ya que 79 millones de los 82 que conforman su población tienen acceso a la web. Mientras que la penetración del uso del móvil llegando hasta el 131%. Además son muy activos en redes sociales, donde al menos un 45% de la población las usa a diario. Un dato curioso sobre el uso de Internet es que Alemania es el quinto país del mundo en el consumo de vídeos porno gratis según un estudio de Pornhub. El tiempo medio de uso de internet al día en el 2019 supero las 4 horas y media al día, superando ampliamente a la televisión, que se quedó en algo menos de 3 horas diarias.